La energía solar ha transformado la manera en que los edificios optimizan su consumo energético y reducen su impacto ambiental. En SUMAC desarrollamos e implementado soluciones fotovoltaicas que han sido clave para la obtención de la certificación LEED en Latinoamérica. A continuación, presentamos algunos de nuestros casos de éxito más destacados.

Andreu Logística – Mendoza, Argentina
Andreu Logística es un complejo industrial con 2 pisos de oficinas y 1 piso de almacén, sumando 14,493.73 m². Diseñado para optimizar la logística y reducir su huella ambiental, representa un modelo de innovación en construcción sostenible.
Este centro logístico obtuvo la certificación LEED Gold. Logró reducir su consumo energético en un 18,5% gracias a la incorporación de paneles solares. La integración de energía renovable le permitió alcanzar el puntaje máximo en los créditos Optimize Energy Performance y Renewable Energy Production, sumando un total de 21 puntos dentro del sistema de certificación.
Officia Nordelta – Buenos Aires, Argentina
Con un enfoque innovador en eficiencia energética, esta torre de oficinas obtuvo la certificación LEED Gold. Registró una reducción del 8,7% en su consumo eléctrico mediante el uso de energía solar. Gracias a esta estrategia, el proyecto obtuvo 3 puntos en Renewable Energy Production y 11 puntos en Optimize Energy Performance, consolidándose como un referente en construcción sostenible.
BBVA Backus – Lima, Perú
Ubicada en la fábrica de Backus, esta oficina obtuvo la certificación LEED Gold gracias a su diseño innovador con contenedores reciclados y paneles fotovoltaicos. Con un área verde de más de 300 m², el proyecto logró altos estándares de sustentabilidad y eficiencia energética. La incorporación de energías renovables y estrategias sostenibles posicionó a esta oficina como la primera de la red BBVA en Perú en alcanzar esta certificación.
Edificio Empresarial Conquistadores – Lima, Perú
Este edificio obtuvo la certificación LEED Platinum gracias a la implementación de estrategias sostenibles. Logró una reducción del 22% en su consumo energético. La incorporación de paneles solares y otras medidas de eficiencia energética permitieron maximizar su desempeño ambiental. De esta manera se posiciona como un modelo a seguir en arquitectura sostenible.
SUMAC: Impulsando la sostenibilidad en Latinoamérica
En SUMAC nuestra misión es transformar la industria de la construcción mediante soluciones eficientes y sostenibles. A través de la integración de energías renovables y estrategias innovadoras, ayudamos a empresas y desarrolladores a obtener certificaciones LEED y reducir su impacto ambiental.
Si buscas mejorar la eficiencia energética de tu proyecto y alcanzar los más altos estándares de sostenibilidad, contáctanos. Juntos, podemos construir un futuro más verde y responsable. Te invitamos a seguir informándote sobre el impacto de la energía solar en nuestra nota con Portal Solar, donde exploramos más beneficios y aplicaciones de esta tecnología.