El 14 de febrero no solo se celebra el amor y la amistad. También es el Día Mundial de la Energía, y en SUMAC creemos que no hay mayor acto de amor que cuidar nuestro planeta. Porque si bien es lindo recibir flores, también es importante preguntarnos: ¿dónde crecerán si seguimos malgastando los recursos de la Tierra?

¿Por qué es importante el Día Mundial de la Energía?
El 14 de febrero es una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la energía en nuestra vida y la necesidad de optimizar su producción y uso. En SUMAC estamos comprometidos con la sostenibilidad, promoviendo prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental.
La industria de la construcción representa alrededor del 40% del consumo energético mundial. De esta manera se convierte en un sector clave para la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Por ello, trabajamos para garantizar un acceso energético más sostenible, impulsando proyectos que fomenten un uso responsable de los recursos.
Energía y construcción sostenible: ¿cómo podemos ayudar?
En SUMAC impulsamos proyectos con certificaciones EDGE, LEED e ISO 50001, que aseguran un menor consumo de energía y un mayor impacto positivo en el medioambiente. Trabajamos con estrategias como:
- Diseño bioclimático: Aprovechamos la iluminación y ventilación natural para reducir el uso de energía artificial.
- Materiales eficientes: Seleccionamos materiales con alta eficiencia térmica para disminuir la necesidad de calefacción y refrigeración.
- Energía renovable: Incorporamos sistemas fotovoltaicos y térmicos para una energía más limpia y accesible.
- Gestín inteligente: Aplicamos tecnologías de automatización para optimizar el consumo energético de los edificios.
Beneficios de la eficiencia energética en la construcción
Invertir en eficiencia energética no solo es bueno para el planeta, también tiene ventajas económicas y de confort:
- Ahorro en costos operativos: Edificios con certificaciones sostenibles pueden reducir hasta un 30% el consumo de energía.
- Mayor valor de mercado: Propiedades con diseño sostenible se valoran mejor y son más atractivas para inversionistas.
- Bienestar y salud: Ambientes con mejor calidad del aire, iluminación natural y temperatura regulada benefician la salud de los ocupantes.
Compromiso con la energía del futuro
La transición hacia un modelo energético más sostenible es una necesidad urgente para mitigar el impacto ambiental y reducir la dependencia de fuentes no renovables. Desde SUMAC seguimos trabajando en proyectos que priorizan la eficiencia energética. Fomentamos el uso responsable de los recursos y promoviendo soluciones innovadoras para la industria de la construcción.
La implementación de estrategias sostenibles en los edificios no solo genera ahorros significativos, sino que también mejora la calidad de vida de quienes los habitan. Construir con eficiencia energética es construir un futuro más resiliente, y en SUMAC asumimos el reto con compromiso y visión a largo plazo. ¡Contáctanos para ser parte del cambio!