Nuestro blog

Diseño Bioclimático: herramienta para lograr edificaciones sostenibles

En el camino hacia una construcción más sostenible, el diseño bioclimático se ha convertido en una herramienta fundamental. En SUMAC aplicamos esta estrategia para garantizar que cada edificación aproveche al máximo los recursos naturales y logre un rendimiento energético excepcional. Sigue leyendo que te contamos más.

¿Qué es el Diseño Bioclimático?

El diseño bioclimático se basa en la configuración arquitectónica que utiliza los recursos climáticos y del entorno para maximizar el confort térmico, visual, y de calidad de aire. De esta manera, logra edificaciones más eficientes y sustentables mediante estrategias pasivas, que no requieren energía, a diferencia de las activas, que sí la utilizan. A continuación, te mostramos algunos ejemplos:

Estrategias Pasivas:

  • Uso de materiales adecuados para el contexto (vidrios de alto rendimiento, materiales opacos con aislamiento).
  • Aleros verticales u horizontales para control solar.
  • Orientación de la edificación según la trayectoria del sol.
  • Recubrimientos reflectivos para reducir el calor absorbido.
  • Ventilación natural para optimizar la circulación del aire.

Estrategias Activas:

  • Sistemas HVAC de alta eficiencia.
  • Iluminación eficiente con tecnologías LED y sensores.

Análisis de Radiación Solar en Diseño Bioclimático

En SUMAC optimizamos el diseño de edificaciones a través de análisis de radiación solar, permitiendo identificar cuánta energía solar reciben las fachadas y desarrollar estrategias para minimizar las ganancias térmicas y mejorar el confort interior. Un claro ejemplo de nuestra experiencia en acción es el caso de éxito del proyecto en Barranquilla, Colombia.

Caso de éxito: Proyecto en Barranquilla, Colombia

El ejemplo, es un proyecto ubicado en Barranquilla, Colombia en donde los expertos de SUMAC aplicaron un análisis de radiación solar para determinar en qué fachadas era necesario aplicar un vidrio de alto rendimiento.

Barranquilla es un clima cálido-húmedo por lo que existe una predominancia de los sistemas de HVAC. Esto se traduce en mayores consumos energéticos, por lo que la elección del vidrio es una estrategia pasiva clave.

Beneficios del estudio:

  • Reducción del consumo energético y de los costos operativos.
  • Mayor confort térmico para los ocupantes.
  • Optimización de materiales para mejorar la eficiencia económica del proyecto.

SUMAC: tu aliado en Construcción Sostenible

En SUMAC desarrollamos soluciones personalizadas para cada proyecto, asegurando edificaciones eficientes y respetuosas con el medioambiente. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a maximizar la eficiencia de tu edificación. ¡Contáctanos hoy mismo y lleva tu proyecto al siguiente nivel con diseño bioclimático!

Experto

Sebastián Bolívar

Engineering Supervisor

Hablemos de tu próximo proyecto
Fecha
Categoría
Compartir