Nuestro blog

SUMAC celebra el logro de “Vive Paracas”: primer proyecto con Certificación SITES en Perú 

SUMAC se enorgullece en anunciar que “Vive Paracas”, el innovador desarrollo urbanístico de CONVIVE Grupo Inmobiliario, ha obtenido la prestigiosa Certificación SITES nivel plata. Gracias a nuestra Consultoría en Sustentabilidad, se convirtió en el primer desarrollo urbano sostenible en Perú en lograr este reconocimiento. Este hito coloca a “Vive Paracas” entre los primeros proyectos en toda Latinoamérica en alcanzar esta certificación. 

Foto: cortesía de CONVIVE Grupo Inmobiliario

Un desarrollo urbano innovador en Paracas 

Ubicado en Paracas, el destino turístico más destacado de la costa sur de Perú, “Vive Paracas” ofrece lotes residenciales y comerciales de 90m² y 120m², diseñados con un enfoque integral en la calidad de vida y el bienestar de sus residentes. El proyecto promueve un estilo de vida activo y saludable. Además, mediante amplios espacios verdes, parques, redes de ciclovía y gimnasios al aire libre, se buscó fomentar la actividad física, la salud mental y la conexión social. 

“La obtención de la certificación representa un hito significativo para SUMAC. Estamos verdaderamente felices de haber sido parte de este proyecto que combina creatividad, innovación y un enfoque integral”, comentó Valentina Olondo, Coordinadora de Sustentabilidad de SUMAC. 

Camino a la Certificación SITES 

SITES es el sistema más completo para crear proyectos de desarrollo urbanístico sustentable. Además, ayuda a formar comunidades ecológicamente resilientes que benefician al medio ambiente, a los propietarios, a las comunidades y a las economías locales y regionales. 

Los profesionales de SUMAC trabajaron estrechamente con Convive para implementar estrategias de sostenibilidad que cumplen con todos los criterios exigidos. Este logro marca un paso significativo hacia la certificación final. Además, destaca el compromiso de «Vive Paracas» con el desarrollo urbano responsable y la mejora de la calidad de vida. 

Por su parte, Frecia Alvarez, Gerente de Sostenibilidad de Convive Grupo Inmobiliario destacó: “Para nosotros, las construcciones sostenibles no solo son una tendencia, sino también una necesidad cada vez más imperativa en nuestro país. En el proyecto, hemos implementado mecanismos sustentables, como el uso de energías renovables para la iluminación de parques, jardines y otros espacios, lo que no solo nos ha permitido reducir los costos de energía eléctrica hasta un 15%, sino también contribuir a la reducción de la isla de calor en Vive Paracas”.

Beneficios de vivir en “Vive Paracas”

“Vive Paracas” fue diseñada y desarrollada con un enfoque integral en la optimización de recursos, la preservación de los sistemas ecológicos y la mejora de la calidad de vida de la comunidad. El proyecto se desarrollará en tres etapas, integrando todos los servicios necesarios para las familias, incluidos centros comerciales, educativos, tecnológicos, áreas deportivas y un clubhouse. 

La ciudad también cuenta con: 

  • Un sistema de tratamiento de agua para el riego de áreas verdes. 
  • Parques con plantas nativas y xerófitas.
  • Corredores ecológicos y espacios para picnic. 

Las estrategias propuestas por SUMAC buscan conectar a los habitantes con la naturaleza. Además, incrementan los beneficios ecosistémicos, ofreciendo ventajas como: 

  • Calidad de aire saludable. 
  • Regulación de temperatura, precipitación y humedad locales. 
  • Reducción de contaminantes en el aire, agua y suelos. 
  • Mayor control sobre la erosión y el sedimento. . 
  • Reproducción de cultivos y plantas. 
  • Refugio y hábitat para plantas y animales, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad. 
  • Bienestar físico, mental y social a través de la interacción con la naturaleza.
  • Experiencias culturales, educativas, estéticas y espirituales satisfactorias. 

Impacto de la Certificación SITES en el futuro del desarrollo urbano 

La certificación SITES marca un antes y un después en los proyectos que la obtienen. No se trata solo de cumplir con criterios establecido. Se trata de comprender cómo el diseño y las políticas responsables pueden influir en sus ocupantes y en el medio ambiente. 

SUMAC felicita a “Vive Paracas” por este logro. Nos comprometemos a seguir apoyando el desarrollo de comunidades sostenibles y resilientes. Para más información sobre este logro y los servicios de consultoría en sustentabilidad de SUMAC, contáctenos.

Experto
Hablemos de tu próximo proyecto
Fecha
Categoría
Compartir